jueves, 26 de noviembre de 2015

ANDALUCÍA CONTRA LAS BASES. Crónica de la Marcha a Morón 2015



Más de mil andaluces, convocados por diferentes organizaciones políticas han participado en el día de ayer en la marcha de protesta contra las bases militares instaladas en Andalucía, organizada por la Plataforma Andaluza contra las Bases. La protesta se focalizó en la Base norteamericana de Morón de la Frontera, en la provincia de Sevilla.
 
La escalada bélica por parte de la OTAN en el Mediterráneo, con el apoyo logístico y financiero a los grupos terroristas que actuán contra Siria, Irak, Líbano; así como la presencia de militares españoles en paises en conflicto como Líbano, donde más de 200 militares españoles de la Base de la OTAN en Viator (Almería) partieron la pasada semana hacia este país para incorporarse a las fuerzas de la OTAN, las recientes maniobras militares que la OTAN ha efectuado en territorio andaluz, el aumento del tráfico aéreo en la Base de Morón, desde donde supuestamente se está bombardeando Siria, está causando una alarma cada día mayor en la población andaluza, preocupada por su participación en una guerra aún no declarada en la que participa el gobierno de España por la pertenencia a la OTAN, por tener militares al servicio de esta organización militar, y por utilizar a Andalucía como una gran base desde la que agredir a paises del Mediterráneo, Oriente Medio y África, lo que sitúa a nuestra tierra en el punto de mira de los paises en conflicto con la OTAN.
 
Esta situación de preocupación prebélica ha concienciado a muchos andaluces de la necesidad de establecer Andalucía como territorio libre de bases militares, como se ha demostrado por el aumento de la participación en la marcha, con respecto a años anteriores.
 
Como novedad destacada, podemos reseñar la importante presencia de la izquierda independentista andaluza, encabezada por NACIÓN ANDALUZA, Jaleo!!!, Andalucía Comunista, así como otras organizaciones de ámbito andaluz como Asamblea de Andalucía.
 
Desde el cortejo independentista, y bajo un cielo plagado de “arbonaidas”, se gritaba contra las bases y la presencia militar extranjera en Andalucía: norteamericana, Inglesa y española, así como de la necesidad de “soberanía” para solucionar los problemas de los andaluces/as, entre ellos el problema de la implicación de nuestro país en conflictos armados internacionales sin el consentimiento de nuestro pueblo. La izquierda independentista andaluza, que considera una herramienta indispensable la “soberanía”, la capacidad de decidir, poder ejecutivo y legislativo en manos de nuestro pueblo, para cerrar todas las bases militares que ponen en peligro la convivencia pacífica de nuestro pueblo con nuestros vecinos Mediterráneos y africanos.
 
Referencia especial en el cortejo independentista se hizo a la base de la OTAN en Viator; base bajo mando español al servicio de la OTAN y cuya participación en las agresiones de la OTAN están denunciando organizaciones como Nación Andaluza, por considerarla una atentado a la soberanía nacional andaluza y un peligro para la población de Almería y Andalucía.
 
Alí Manzano para La otra Andalucía

jueves, 24 de septiembre de 2015

NACIÓN ANDALUZA - ALMERÍA ANTE LAS ELECCIONES CATALANAS DEL 27-S

NACIÓN ANDALUZA - ALMERÍA ANTE LAS ELECCIONES CATALANAS DEL 27-S

Los hombres y mujeres de la Asamblea local de Nación Andaluza - Almería manifestamos nuestro apoyo al proceso independentista catalán que en las elecciones con carácter plebiscitario del próximo 27 de septiembre decidirán el futuro de Catalunya y del resto del Estado español. Nuestra decisión de apoyo al proceso independentista catalán viene fundamentado en los siguientes motivos:

– Porque todos los pueblos tienen el derecho a decidir sobre su destino y elegir el modelo económico y social sobre el que se base su convivencia.
– Porque la independencia de Catalunya abre las posibilidades de que otros pueblos también puedan decidir sobre su futuro, entre ellos el pueblo andaluz
– Porque la Independencia nos ofrece herramientas para subvertir la actual situación de paro, precariedad, pobreza, recortes y agudización de las diferencias sociales.
– Porque no queremos que nuestros jóvenes se vean obligados a emigrar para huir de la pobreza a la están condenados por un sistema político y social injusto.
– Porque el agotamiento de la Constitución neofranquista del 78 solo se puede superar desde la Independencia de los pueblos.
– Porque otra España no es posible como nos ha demostrado la historia de los últimos siglos y los distintos tipos de gobiernos que hemos padecido, desde Monarquías a Repúblicas, pasando por Dictaduras. – Porque la única República posible en Catalunya es la República Catalana o la República andaluza en Andalucía
– Porque la Democracia empieza en la libertad de los pueblos para decidir.
– Porque nos asquea la injerencia de los poderes del Estado español en el proceso electoral como está sucediendo con la Banca, las grandes empresas, la Iglesia Católica o el ejército, además de los políticos europeos y norteamericanos, precisamente todos los que han provocado la crisis que está pagando la clase trabajadora de todos los pueblos.
– Porque el debilitamiento del Estado español y del capitalismo que lo sustenta fortalecería a la clase trabajadora y le daría posibilidades de construir unas Repúblicas Populares basadas en un reparto equitativo de las riquezas, así como el control de los medios de producción y financieros. – Porque hay más de un millón de Andaluces en Catalunya que fueron obligados a emigrar por motivos económicos, desahuciados por las políticas económicas del Estado español, expulsados de sus hogares y que ahora tienen la oportunidad de votar y decidir sobre su futuro y el futuro de sus hijos, pudiendo optar por cambios en las relaciones políticas y económicas que favorezcan a la clase trabajadora.
– Porque la Independencia no significa mantener a la misma clase política en el poder; porque abriría un proceso constituyente donde la clase trabajadora tendría mucho que decir, posibilitando un cambio de sistema.
– Porque la independencia no es cosa de la burguesía, sino una necesidad de la clase trabajadora para cambiar la sumisión del Estado a los intereses del capital. Por todo lo anterior, apoyamos el proceso independentista catalán y pedimos a los andaluces residentes en Catalunya el voto para la única candidatura que aúna la Independencia Nacional con la Independencia Social de la clase trabajadora, las Candidaturas de Unidad Popular (CUP).

Visca Catalunya Lliure!
¡Viva Andalucía Libre!

jueves, 20 de agosto de 2015

Vídeo del discurso de Mariano Junco (NA) en el homenaje a Blas Infante en el 79º aniversario de su asesinato


El pasado domingo 9 de agosto, diversas organizaciones políticas y sindicales de la izquierda soberanista andaluza convocaron una concentración en Sevilla en recuerdo, reivindicación y homenaje a Blas Infante.
Nación Andaluza (NA), Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), Andalucía Comunista (AndCom), Jaleo!!!, Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y Sindicato Unitario de Andalucía (SU), convocaban una concentración en Sevilla en recuerdo, reivindicación y homenaje a Blas Infante, como todos los años, en la Plaza Jerónimo de Córdoba de Sevilla.
En dicho lugar se encontraba el antiguo Teatro-Cine Jaúregui, uno de los múltiples edificios convertido por los fascistas en cárcel improvisada para los miles de presos políticos detenidos en la ciudad tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. En el fue encarcelado tras su detención Blas Infante, y desde dicho lugar fue sacado en la madrugada del 10 al 11 de agosto para asesinarlo en el km. 4 de la antigua carretera que conducía a Carmona.
Ese lugar, por tanto, fue el último en el que estuvo vivo y en el que mantuvo la lucha por la libertad de Andalucía y de sus clases populares. Esa es la razón por la que, desde hace años,  la izquierda soberanista lo escogió para rendirle el homenaje anual con motivo de su asesinato, en vez del lugar en donde lo mataron.
Porque reivindicamos al Blas Infante vivo y presente. Vivo en su mensaje y en la validez y actualidad del mismo. Vivo en su combate, hasta entregar su propia vida, por la liberación nacional y social del pueblo trabajador andaluz, y presente en aquellos que continúan la lucha. En aquellos que no transigen con España y el capitalismo, ni se venden al régimen. No al Blas Infante muerto y desaparecido al que simplemente se recuerda y se le hace entrega de ramos de flores, como a cualquier difunto. Un Blas Infante light y desnaturalizado, cuya tergiversada figura es utilizada para mantener la alienación, opresión, dependencia y explotación de su pueblo. Todo Aquello contra lo que lucho y a lo que se enfrentó hasta el último día de su existencia.
Por eso en los homenajes soberanistas a Blas Infante no hay ramos de flores, recuerdos del desaparecido ni nostalgias del pasado, sino arbonaidas de la liberación presente, puños cerrados de revolución futura y llamamientos a mantener en pie la bandera de la batalla por una Andalucía realmente libre. Por una “Andalucía soberana constituida en democracia republicana”, como él reivindicaba. Por la independencia y el socialismo para nuestra tierra y nuestro pueblo.
Os ofrecemos a continuación el discurso que, en nombre de Nación Andaluza, dio este año en el acto el compañero almeriense Mariano Junco, histórico militante de la izquierda independentista andaluza y ejemplo para todos los revolucionarios andaluces de honradez, honestidad, dignidad, coherencia y perseverancia, pese a lo que pese y le pese a quien le pese.
La lucha continúa…
La otra Andalucía

martes, 30 de junio de 2015

Nación Andaluza contra la Ley Mordaza





El pasado viernes 26 de junio los y las almerienses eran llamadas a manifestarse contra la Ley Mordaza. La convocatoria surge de la PAH Almería y contó con el apoyo de Nación Andaluza, Stop Desahucios, Greenpeace, Equo, IU y Podemos con toda su amalgama de siglas locales.

Desafortunadamente la asistencia a la manifestación no fue tan numerosa como cabría esperar por un tema de la importancia y consecuencias que para la clase trabajadora va a tener la Ley Mordaza que entrará en vigor el próximo 1 de julio. Sin duda, se ha notado la desmovilización creada por el “efecto Podemos” y por la creencia de una gran mayoría social de que los problemas se van a solucionar a través de las urnas mediante un simple y sencillo cambio de gobierno.

A pesar de ello, unas doscientas personas se dieron cita en la Puerta de Purchena para iniciar la manifestación que concluiría en la Plaza de las Velas, en la Rambla.

Nación Andaluza aportó un nutrido grupo de militantes, simpatizantes y amigos, que con sus arbonaidas y gritos contra la ley, contra la democracia burguesa y a favor de los derechos de la clase trabajadora, animaron la manifestación .

Con la participación en esta manifestación, Nación Andaluza ha querido posicionarse públicamente contra esta ley, y no sólo contra la ley Mordaza, sino contra todo el sistema político basado en una partitocracia controlada por las élites financieras, donde los cambios políticos son permitidos siempre que no pongan en peligro los privilegios de las clases dominantes y sus instrumentos de control y represión, es decir, el Estado tal y como está configurado. Constitución española, acuerdos de la UE, pertenencia a la OTAN y presencia militar norteamericana a través de bases militares navales y aéreas, constituyen los muros de contención que protegen los privilegios adquiridos a través de la explotación laboral de la clase trabajadora y de los pueblos que constituyen el Estado. unidad territorial y capitalismo están asegurados por el sistema político vigente, soliviantado exclusivamente por la presión popular, la misma que se pretende eliminar y controlar a través de los partidos políticos (los viejos y los nuevos) cuya misión es encauzar la indignación popular a través del sistema político ofreciéndoles la posibilidad de cambios mediante un voto en una urna. Un “cambio” que de ninguna manera va a sobrepasar los muros de contención del sistema y que no van a poner en entredicho el sistema capitalista ni los privilegios de la clase dominante. Quién no acepte el camino de la “democracia” se topará de frente con la Ley Mordaza y con todo el sistema represivo del Estado, el policial y el judicial. O urnas o represión son las alternativas que nos ofrece el Estado español y todo su sistema político.

La “Ley Mordaza” es la constatación de una brutal lucha de clases que estamos padeciendo los trabajadores y los pueblos sometidos. La reforma de la Constitución para dar preferencia al pago de la deuda, las distintas reformas laborales acometidas por los gobiernos de España, los del PP y los del PSOE, los recortes en sanidad, educación, justicia, investigación, la reducción de salarios, de las prestaciones por desempleo y las pensiones...solo pueden ser implementadas a través de la represión de la protesta social y del silencio de la disidencia.

Por todo lo anterior, el incumplimiento de esta ley y la lucha por su derogación va a vertebrar la actividad política de los hombres y mujeres de Nación Andaluza.

Ni un paso atrás ante el avance del “españolismo” político, ni un paso atrás ante los engaños de los medios de comunicación y ni un paso atrás ante la farsa democráctida instrumentalizada mediante los partidos del Régimen.


Asamblea local de Nación Andaluza - Almería

jueves, 4 de junio de 2015

NO A LOS DESFILES MILITARES POR LAS CALLES DE ALMERÍA



NO A LOS DESFILES MILITARES POR LAS CALLES DE ALMERÍA


Ante el desfile y los actos militares que con la colaboración del Ayuntamiento de Almería va a realizar la Legión Española en las calles de nuestra ciudad en estos días, Nación Andaluza quiere expresar su rechazo y oposición.


Cuando Almería y toda Andalucía están sufriendo índices  vergonzosos de paro, cuando en los barrios obreros no para de  crecer la pobreza y la miseria, cuando no se atienden las necesidades sociales de nuestros ancianos, discapacitados etc,. no es de recibo y es hasta inmoral, que este ayuntamiento de Almería emplee dinero y recursos en organizar homenajes militares.


No podemos admitir que nuestra juventud almeriense y andaluza no le quede otras opciones de trabajo que o bien  ingresar en las fuerzas armadas o en las distintas fuerzas de seguridad o bien trabajar en condiciones  precarias en sectores como el turismo.   


Seguimos manteniendo, como decíamos hace 20 años en que se instaló la Legión, que no queremos la presencia en Almería de un ejercito al servicio de la OTAN y del imperialismo y que está contaminado por los valores mas rancios del españolismo como el chovinismo, la xenofobia, el machismo etc. No podemos aceptar un ejército como el español que ha colaborado y lo está haciendo en la actualidad  en operaciones criminales de la OTAN  al servicio de los poderosos. Y nos rebelamos contra la situación neocolonial  en la que se encuentra nuestro país andaluz ocupado por los ejércitos español, británico y americano. A punto esta de firmarse una reforma del convenio bilateral Estados Unidos- España que va a hacer de Morón en Sevilla la principal base militar de EE.UU. para África, ampliándose para albergar hasta 3.500 marines con carácter estable. Todo con el silencio cómplice de la Junta de Andalucía y de los partidos mayoritarios. Demostrando una vez mas en la práctica, la dependencia y la falta de soberanía del pueblo andaluz.


Necesitamos hoy más que nunca luchar por una Andalucía libre y socialista, sin bases militares, ni yankees, ni británicas ni españolas. Necesitamos una Andalucía que contribuya al entendimiento y la paz entre pueblos y donde los gastos militares se dejen para los gastos sociales.


Le decimos al alcalde en funciones, Luis Rogelio, que basta ya de montajes. Que este tipo de actos sobran en Almería, que son única y exclusivamente organizados para desviar la atención del pueblo trabajador almeriense sobre sus verdaderos problemas que son el paro, la precariedad y la exclusión social.





Asamblea local de Nación Andaluza –Almería
Almería, a 5 de junio de 2015
almeria@nacionandaluza.info
Facebook: Nación Andaluza Almería

Twitter: @na_almeria